
Hombre caído, fotografía de Joel Meyerowitz tomada en París en 1967. Pequeño barullo de gente en torno a un hombre caído en el suelo. ¿Qué ha ocurrido antes de que esta foto fuese tomada?
La sesión del club de lectura dedicada al libro informativo ¡Mirar! Guía para acercarse a la fotografía de Joel Meyerowitz resultó muy rica y divertida. Todas las personas habían elegido su foto favorita y algunas también la que menos les había gustado.
Lo que me ha interesado del libro es que no da consejos técnicos, más bien te enseña a mirar y reflexionar sobre lo que ves. Y me ha hecho pensar en por qué cuando caminas por la calle hay cosas que te llaman la atención más que otras.
Yo cada día miraba dos fotografías y el texto explicativo. Lo he leído de a pocos. / A mí me ha provocado mucha curiosidad. He buscado más fotos en Internet de los fotógrafos mencionados y he disfrutado y aprendido a partes iguales.
A algunos como Cartier-Bresson ya los conocía pero otros nunca había oído hablar de ellos. Me ha gustado descubrir por ejemplo a Saul Leiter o a Sally Gall.
El libro materialmente es también muy atractivo con ese ojo troquelado, el color amarillo chillón, el uso de tipografías distintas y las reproducciones de fotos son muy buenas. / Me ha interesado porque las explicaciones sobre las fotos son certeras, sencillas pero sin meter mucho rollo filosófico, aunque no compartía todas las ideas.
Yo miraba una foto y me imaginaba una historia, la imaginación me va muy rápido. No me fijaba tanto en la técnica, la luz, etc. pero sí en qué vida tendrían esas personas que aparecen en una foto fugaz.
Aunque me gusta más la ficción, la novela, agradezco la oportunidad de descubrir libros distintos, obras que yo nunca elegiría y que sin embargo me gusta compartir en el club.
Como véis hubo interpretaciones para todos los gustos. Desde luego el libro se presta a la conversación y al intercambio de ideas. Antes de despedirnos repartimos el lote de Túneles de Rutu Modan, un cómic de aventuras en la estela de Tintín. Todavía nos queda algún ejemplar si alguien se anima. Nos juntaremos de nuevo el jueves 16 de febrero! ¡Os esperamos a las 19.30 en la Biblioteca de la Universidad de La Rioja!