De la novela al cine

Destacado

IMG20230215121444

Libros de Claire Keegan traducidos al español. Todos editados por la editorial Eterna Cadencia.

Estamos todas leyendo en el club de lectura la obra de Claire Keegan, Tres luces. Un cuento largo o novela corta, apenas 100 páginas, que nos tiene cautivadas. Descubrimos a esta escritora irlandesa gracias a la película The quiet girl que está triunfando en todo el mundo y ha sido nominada a los Oscar.

Es muy fiel a la novela e incluso muchos diálogos son los del libro. El escenario es la Irlanda rural de los años ochenta. Y no queremos destripar nada más porque ahora mismo la peli está en los cines de toda España, también en Logroño. ¡No se la pierdan! Y si luego quieren asistir al club, nos juntaremos el jueves 23 de marzo a las 19.30 en la Biblioteca de la Universidad de La Rioja. ¡Entrada libre!

Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2023

Exposicionbibur

La exposición está instalada en la planta primera de la biblioteca. Del 11 al 25 de febrero.

El próximo sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad de La Rioja ha desarrollado un programa amplio para celebrarlo y nosotros desde la Biblioteca queremos contribuir con una exposición de libros que creemos pueden resultar inspiradores. Y es que la falta de referentes hace que las niñas no tengan modelos en los que reflejarse.

LaveguetaIMG20230206121714

Colección de la editorial La Vegueta dedicada a mujeres científicas.

La exposición se abre el sábado 11 y permanecerá hasta el 25 de febrero. Contiene más de 60 títulos entre ensayos, biografías, cómic y álbum ilustrado. Desde Ada Lovelace (la primera programadora) hasta Emmy Noether (la mayor matemática de la historia), Mary Anning, Margarita Salas, etc. Pero sin duda, la científica sobre la que hay más biografías es Marie Curie. Destacamos especialmente la de la editorial Ekaré que recibió en 2020 el Premio Feria de Bolonia en la categoría de No ficción.

Aquí os dejamos el listado: Mujeryniñaciencia2023 ¡Os esperamos en el horario habitual de la Biblioteca!

CurieIMG20230206121455

Distintas biografías dedicadas a Marie Curie. La de la editorial Ekaré (color morado y amarillo) recibió en 2020 el Premio Feria de Bolonia en la categoría de No ficción. Está muy bien documentada.

¡Mirar! Guía para acercarse a la fotografía

Fallen Man.tif

Hombre caído, fotografía de Joel Meyerowitz tomada en París en 1967. Pequeño barullo de gente en torno a un hombre caído en el suelo. ¿Qué ha ocurrido antes de que esta foto fuese tomada? 

La sesión del club de lectura dedicada al libro informativo ¡Mirar! Guía para acercarse a la fotografía de Joel Meyerowitz resultó muy rica y divertida. Todas las personas habían elegido su foto favorita y algunas también la que menos les había gustado.

Lo que me ha interesado del libro es que no da consejos técnicos, más bien te enseña a mirar y reflexionar sobre lo que ves. Y me ha hecho pensar en por qué cuando caminas por la calle hay cosas que te llaman la atención más que otras. 

mirarguiafotografia41cTWqVc4iLYo cada día miraba dos fotografías y el texto explicativo. Lo he leído de a pocos. / A mí me ha provocado mucha curiosidad. He buscado más fotos en Internet de los fotógrafos mencionados y he disfrutado y aprendido a partes iguales. 

A algunos como Cartier-Bresson ya los conocía pero otros nunca había oído hablar de ellos. Me ha gustado descubrir por ejemplo a Saul Leiter o a Sally Gall.

El libro materialmente es también muy atractivo con ese ojo troquelado, el color amarillo chillón, el uso de tipografías distintas y las reproducciones de fotos son muy buenas. / Me ha interesado porque las explicaciones sobre las fotos son certeras, sencillas pero sin meter mucho rollo filosófico, aunque no compartía todas las ideas.

Yo miraba una foto y me imaginaba una historia, la imaginación me va muy rápido. No me fijaba tanto en la técnica, la luz, etc. pero sí en qué vida tendrían esas personas que aparecen en una foto fugaz.

Aunque me gusta más la ficción, la novela, agradezco la oportunidad de descubrir libros distintos, obras que yo nunca elegiría y que sin embargo me gusta compartir en el club.

Como véis hubo interpretaciones para todos los gustos. Desde luego el libro se presta a la conversación y al intercambio de ideas. Antes de despedirnos repartimos el lote de Túneles de Rutu Modan, un cómic de aventuras en la estela de Tintín. Todavía nos queda algún ejemplar si alguien se anima. Nos juntaremos de nuevo el jueves 16 de febrero! ¡Os esperamos a las 19.30 en la Biblioteca de la Universidad de La Rioja!

Gran Premio del Festival de Angulema 2023 para Riad Sattouf

riad-sattouf-afpjpg

Riad Sattouf sujeta su premio en el Festival de Angulema. ¡Felicidades!

Riad Sattouf ha recibido el Gran Premio del Festival de  Angulema 2023. Es un premio muy importante en el mundo del cómic, aunque no entraña prestación económica tiene mucho prestigio y asegura una gran exposición en la siguiente edición del Festival, lo cual es un sueño para cualquier artista. Nacido en París en 1975, hijo de madre francesa y padre sirio, pasó su infancia y adolescencia entre Siria, Libia y la Bretaña francesa en los años 70 y 80. Con 12 años, Sattouf regresó a Francia y empieza a formarse como ilustrador.

EL ÁRABE DEL FUTURO 05La fama internacional le llega gracias a su serie de seis volúmenes El árabe del futuro. Un cómic autobiográfico en el que relata su infancia y adolescencia en Oriente Medio. Traducido a 23 idiomas, ha vendido más de 3 millones de ejemplares. Ya el primer volumen  recibió el Fauve d’or de Angoulême en 2015 y el Premio de Novela Gráfica otorgado por Los Angeles Time. Del último volumen de la serie, Una juventud en Oriente Medio (1994-2011) se han impreso 370.000 ejemplares y figura entre los más vendidos.

En español ya se han publicado los cinco primeros y estamos a la espera del sexto que cierra la serie. Nosotros lo elegimos Cómic del mes en 2015 y desde entonces le seguimos la pista y esperamos cada nuevo volumen. Nos ha alegrado mucho este reconocimiento a su trabajo. Nos encanta su dibujo suelto, caricaturesco y su sentido del humor. ¡Felicidades!

3 candidatos para el Gran Premio del Festival de Angulema 2023

IMG20230118085025

Catherine Meurisse, Alison Bechdel y Riad Sattouf compiten por el Gran Premio del Festival de Angulema. Disponibles en la Biblioteca de la Universidad de La Rioja.

Del 26 al 29 de enero tendrá lugar la 50ª edición del Festival de Angulema. El más importante dedicado al mundo del cómic que se celebra en Europa. Este año para el Gran Premio por el conjunto de su obra hay tres autores en liza: Catherine Meurisse (Los grandes espacios) , Alison Bechdel (Fun home. Una familia tragicómica) y Riad Sattouf (El árabe del futuro). ¡Qué lejos quedan, afortunadamente, aquellos años en los que apenas había presencia femenina!

Y también es un gusto que la mayor parte de sus obras estén disponibles en español. Si queréis echarles un ojo los hemos dejado expuestos en la planta baja de la Biblioteca. No sabremos quién es la ganadora o ganador hasta el próximo miércoles 25 de enero. ¡Suerte a los tres!